Hay dos cosas que me tocan profundamente los adjuntos colaterales del sur.
Una es la puta manía de ciertas empresas de llamarte a horas intempestivas con su número de teléfono oculto, generalmente para intentar venderte cualquier mierda que no te interesa un carajo.
Me importa un carajo para lo que sea la llamada, ¿ustedes abrirían a alguien que llamara a su puerta, tapara la mirilla y se negara a identificarse?
Supongo que sí, hay demasiada gente que abre su puerta a absolutos desconocidos y así pasan las cosas que pasan. Igualmente contestan a todo el que llama al portero o al teléfono.
Yo, ni contesto a los que llaman a la puerta, ni contesto a las llamadas ocultas o automáticas… bueno, sí, descuelgo y dejo el teléfono a un lado, así pagan la llamada.
La otra es esa tendencia a que si algo es divertido para ti, lo tiene que ser para todo el mundo, ya sea montar un botellón a las cuatro de la mañana y si alguien quiere dormir que se joda, que tu estás de fiesta. Ya sea liarse a tirar cohetes porque ha ganado tu equipo de furbol, parchís o lo que sea. Ya sea tirar una cabra del campanario porque es la tradición — ¿no preferirían tirar al alcalde, por ejemplo, y dejar en paz a la pobre cabra? , sería mucho más constructivo que invitaran al Díaz Ferranz y lo tiraran a él, los miles de personas estafadas participarían encantados —.
En este ultimo caso se incluye esa tradición entrañable de hacer bromas a todo dios cada día de los inocentes.
Que, por cierto, conmemora la mítica matanza de recién nacidos perpetrada por Herodes el Grande para eliminar al Rey de Reyes, inaugurando la tradición israelí de exterminar masivamente a todo el que molesta a su gobierno.
Eso si, que fue una buena broma ¿no?
De como se ha pasado de recordar una matanza de bebes a gastar bromas a todo dios, quieran participar o no, es algo que solo se explica con la profunda estupidez de las tradiciones.
Yo, ese día me encierro en casa con un buen garrote a mano.
Bueno.
A lo que voy. Leo en fuentes serias que trabajillos se retira en octubre… (?)
Y luego leo que se ha publicado el día veintiocho.
Dado que en ninguna de las páginas de noticias lo mencionan, saco la conclusión de que es una broma.
Ya me extrañaba a mí, ¿como coño se va a bajar del burro el trabajillos? Si con el hígado hecho paté y transplantado, solo se medio retiro seis meses.
Pues menudo juguete tiene con Apple, como para satisfacer su megalomanía durante décadas.
Pero…
¿En que consiste la broma? ¿En dar un susto a aquello que tienen a Jobs en un altar? ¿O acaso es un buen deseo para el año nuevo?
¿Que pasaría si se jubilara el soberbio Jobs y se llevara con él sus mundos de yupi?
Pues… Nada, realmente no pasaría nada… por desgracia para los Makeros.
Primero porque Jobs ha ido, sin prisa pero sin pausa, sustituyendo a la gente de Apple en los últimos años.
Los Makeros idealistas que hicieron de Apple lo que fue — y ya no es — han ido marchándose — o siendo echados —, siendo sustituidos por elementos afines y muy fieles a al mentalidad de Jobs. Aunque en muchos casos, con poca o ninguna relación, no ya con el makerismo tradicional, sino con el mundo de la tecnología, ahí tenemos a esa señora que llego a Apple tras hacer carrera en… ¡La perfumería!
Cual malvado de peli de espías, Jobs ha ido ampliando su campo de distorsión de la realidad hasta absorber a la mayoría de los empleados de cupertino, y los que no le han jurado fidelidad han sido eliminados.
Así que si mañana se fuera, sus sucesores se ocuparían de que nada cambiara.
Pero eso sí, probablemente Apple perdería unos dólares de cotización en bolsa y millones de voces — ruinderas, of curse — anunciarían la quiebra y desaparición de la manzana.
Como la anunciaron cuando Jobs casi se muere… y doblaron su precio y sus beneficios.
Y segundo porque Jobs no se retira, es como Fraga, que morirá subido a su púlpito de soberbia.
Apple ha cambiado, es una multinacional más. Lo que se ha retirado es el makerismo, señores. Y como decía un conocido víctima tecnológica; o te adaptas al progreso o te mueres.
Leo otra noticia; esta más sería, o al menos mejor construida pero que tampoco aparece por ningún lado más.
Apple compra Adobe.
Ya, y yo voy y me lo creo.
Adobe es un gigante que ha absorbido casi todo el mercado de la creación gráfica bajo cualquier plataforma, para desgracia de los usuarios — yo sigo usando frejan, claro está —.
Si bien es factible que Jobs, llevado por su megalomanía se lo halla planteado alguna vez y también es cierto que Apple tienen muuuuuuucho dinero en caja y que no sería ninguna tontería que lo invirtiera.
Dudo mucho que la industria permitiera tal adquisición.
Por un lado, Apple pasaría a controlar de hecho el mundo de la edición gráfica en todos los sentidos — bueno, ya lo hizo en los ochenta y noventa —, pero no como fabricante de la mejor opción sino como monopolio.
De facto hay un doble monopolio, por un lado esta mocochof que controla la informática domestica y de gestión — cutre y desinformada — y por otro ladrillo… digo… Adobe, que controla la mayor parte de la informática creativa profesional — o no —.
Si Apple controlara Adobe controlaría el soporte físico puntero y el soporte lógico más extendido. Podría, sin dificultad, redirigir el mercado que hoy por hoy se está decantando a usar las herramientas pero basadas en ordenadores taigüangüares más económicos. Podría, y no por tener la mejor herramienta posible como pasaba en los noventa, convencer a las industrias gráficas para que volvieran a adoptar Apple como estándar del sector.
Sería una maniobra digna de Gillermito Puertas, pero Jobs no tienen suficiente poder como para que le dejen hacer esto.
Y por otro, supondría que toda la industria tendría que negociar con Apple para seguir usando los protocolos de archivo más populares.
De facto, Apple pasaría a controlar la industria gráfica… ¡por cojones!
Bueno, mocochof lleva practicando esta política toda la vida y nadie ha dicho nada, pero el matiz reside en que la mundo del dinero odia el cambio, que de repente alguien controle lo que otros llevan controlando años no les gusta pero nada.
Y menos que lo haga de golpe.
Dudo mucho que las leyes permitieran tal monopolio.
Creo tan probable que Apple compre Adobe — y les dejen — como que Jobs se retire.
Pero… ¿realmente de que hablo aquí?
Pues… ¿porque cojones tienen la gente que andar montando numeritos y gastando bromas a absolutos desconocidos?, sí usted quiere gastarle una broma a alguien, gástesela a su novia, su hermana o su madre, pero a los demás déjenos en paz ¿vale?
Si se aburren, mastúrbense y no salpiquen.
No, no quiero participar de sus bromas a fecha fija. A ver si somos un poquito sensatos y cívicos, que coño, que parece que todo está permitido y lo único obligado es aguantar lo que cuatro listos quieran hacer para divertirse.
Jorge Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario