¿Para que quiere un súper centro de datos Apple?.
El amigo Mago se hacía esa pregunta en su última historieta. Proponía tres posibilidades; que sea un centro de datos para dar más servicios en red, un centro de diseño para nuevos Mac utraplanos, y que sea un generador de “campo de distorsión de la realidad de Jobs” para dominar el mundo.
No sería un mal argumento para una peli de Yeims Bon: Un megalomaniaco científico loco, al mando de una poderosa multinacional, construye un artefacto para dominar el mundo… pero pensándolo bien será mejor que no hable más de esta idea porque si la oyen en mocochof, conociendo su política actual de publicidad difamatoria, pues lo mismo producen una película con esto.
“James Bon y la manzana de oro envenenada”
Sí, mejor lo dejo, sí.
A lo que vamos, ¿para que un súper centro de datos?
Me temo que es un paso más en la línea de “renovación” del negocio de la manzana. ¿Por que por donde va esa renovación?
Pues, veamos los indicios de que disponemos.
Primero; la última presentación solo ha ido dedicada a la venta de productos de consumo por la red; música, películas, aplicaciones de ipone, etc. El itune, los ipod, etc.
Segundo; la poda de la línea de productos. Los Displey han sido eliminados, ya solo queda el treinta pulgadas y los nuevos led solo están pensados para los portátiles, pero en todo caso, si se visita el Apple estore se puede ver que para encontrar estas pantallas hay que rebuscar y mucho.
Apple siempre esconde en sus tiendas el producto cuando piensa eliminarlo, ocurrió con los escáneres, con las pantallas TRC y con las impresoras. ¿Ocurrirá con las pantallas planas?
Item más, corre el rumor de que se ha advertido al canal de ventas que los Mini, los Imac y los AppleTV van a escasear indefinidamente.
En estos momentos se dice que Apple esta ganando mucho dinero, que puede que el año de la crisis dos mil nueve puede ser el mejor de la compañía.
Pero… ¿En que división del negocio gana dinero Apple?
Tercero; el único rumor firme que corre hoy en torno a nuevos Mac, y no me refiero a la enésima remodelación de los imac que se comenta, sino a un producto nuevo, es un posible Mac tablet, que desde los primeros rumores ha evolucionado de ser un portátil cien por ciento funcional pero táctil, — el sueño de muchos — a ser un súper itouch con sistema operativo de ipone, algo así como una consola de vídeo juegos de lujo. Porque el último rumor estratégico hablaba de potenciar los itouch e ipone en el terreno de los vídeo juegos que según parece es un mercado que está teniendo mucho éxito en el estore de politonos.
Parece que el Mac tablet solo será un competidor pijo de la PSP y la DS.
Pero no un ordenador.
¿Apple ya no va a fabricar ordenadores?
Cuarto; Apple ha comprado fabricantes de chip, pero si se mira más detenidamente se ve que estos chip están indicados para gachet de bolsillo y no para ordenadores.
¿Alguien cree que Apple va a crear una CPU propia?
Quinto; Apple esta ganando dinero, pero mucho dinero, pero si bien han aumentado las ventas de ordenadores, donde más negocio están teniendo es en la venta de “politonos”, de chorraditas, música y películas en la red.
Está claro para que quieren un súper centro de datos, creo yo.
Hace tiempo que los productos de la compañía están especialmente dotados para ser más, terminales para este comercio electrónico en la red, y recordemos los punto Mac y similares de los últimos años, al uso y disfrute de los productos del estore, la lenta conversión del itunes de una utilidad de sonido a una terminal de compra en línea.
¿Va a abandonar los ordenadores Apple? Repito.
Pues oiga, sería una autentica pena, sería el final de una era y el final de una forma de pensar, de vivir aun diría. Pero esa mentalidad no la tuvo nunca Trabajitos, por eso se fue a montar su desastrosa aventura del Next.
¿Estoy equivocado?, ¡ojalá!
Pero al día de hoy no apostaría por Apple Computer.
Pena, que pena.
Jorge Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario