
Ciertas asociaciones de artes gráficas han propuesto como candidato al premio Príncipe de Asturias al señor Jobs, aquí y en lo que sigue señor Trabajillos.
www.agasturias.es/noticia2.asp?codigo=116
Y… Bueno… es cosa sabida que los criterios para la concesión de los premios importantes, este, los Gaus o los Nobel — guardando distancias, claro — son más hermeneuticos cuanto más importantes se consideran los mismos.
Sin ir más lejos, se considero más merecedor de encomio a Alonso por ser una vez campeón que a Nieto por serlo más de doce y menos de catorce veces.
Pero… ¿Trabajillos?
¿De que cabeza privilegiada ha salido tal idea?, ¿quién es tan mitómano y fanático?
Fanático de Trabajillos, que no de Apple. Sería un gravísimo error confundir el contenido con el continente.
Apple no es Jobs, y jobs, por más que le pese a un sector del makerismo, no es Apple.
Trabajillos, junto a Wozniak y Mike Markkula, —Tambien ando por ahí Ronald Gerald Wayne en plan quinto beattle — en mil novecientos setenta y nueve, fundaron Apple y sí, revolucionaron la forma en que las personas nos enfrentamos a los ordenadores, Wozniak fue el visionario técnico, el espíritu imnovador que supo aunar las ideas que se cocian en los laboratorios de la serox y el empuje comercial de jobs, que fue sin duda el catalidor que dio forma comercializable al Mac.
Y Markkula fue el talento empresarial que dio forma a Apple.
Luego vino mucha más gente que dieron forma al Lisa — Macitosh XL — en el 83 y luego el Macintosh original del 84.
Si se quiere, en la gueb hermana Macduceo se pueden — o podrá — ver fotos de la carcasa firmada por todos los autores del “cabezón” original.
Luego, llego Amelio en los noventa, cuando todos los fundadores se habían marchado, Wozniak a vivir su vida y ser feliz con su familia, y Trabajillos a desarrollar su sueño —inviable— del ordenador perfecto, según él, claro esta; El Next.
Luego, cuando Next se revelo comercialmente tan inviable como los Amiga, y Apple estaba en situación mas que caótica, trabajillos volvió a Apple en plan salvador altruista, — no tenia sueldo, solo… un humilde avión coorporativo —.
Y tuvo, como siempre ya que es de los que caen de pie, muuuuucha suerte al dar luz verde a los proyectos adecuados del departamento de I + D en Cupertino, proyectos que ya estaban desarrollados o casi desarrollados.
Luego… pues volvió a su sueñito del Next, y ahora Apple vende Next... o va camino de ello, el S.O. ya casi lo es.
No es que no tenga su mérito el tío, que lo tiene, pero igual que el caso de Angel Nieto y Alonso, hay mucha gente que se merece muchísimo más un premio y un reconocimiento que el señor trabajillos.
Lo dicho, que hay que tener muy poca perspectiva para sentir tanta adoración por alguien, y si bien es típico de la adolescencia el adorar ciegamente a un personaje que consideramos un ejemplo a seguir. Eso es el fenómeno del fanatismo — Fan viene de fanatismo, claro esta — , no deja de ser un tanto descorazonador que la gente supuestamente lo suficientemente adulta y respetable como para poder proponer candidatos a un premio importante, se dejen llevar por comportamientos infantiles de fanatismo.